El Otro

Sobre ideas, pensamientos, algo de tecnología y lo que se tercie.

  • Blog
  • Sobre mí
  • Sobre el blog

2 diciembre, 2016 por elotro Dejar un comentario

Por qué los médicos no siempre son los más adecuados para hablar de salud

Cepillo y pasta de dientes

Los seres humanos tenemos varias características que nos han permitido llegar hasta donde estamos, entre ellas nuestra curiosidad, nuestra capacidad de comunicarnos, de pensar de forma abstracta, de observar, de trabajar en equipo, de encontrar patrones y de simplificar.

Hoy me interesa este poder de simplificación.

Para ahorrar recursos, simplificamos. Decimos que el abogado conoce las leyes, que el médico sabe todo sobre salud, que los alemanes son serios, que los andaluces divertidos, que el músico es el que más sabe de música y el político de política.

Esto, está muy bien, tiene sentido, pero a veces, nos olvidamos de que lo que tiene sentido, no tiene por qué corresponderse con la realidad (¿tiene sentido que exista la gravedad o que estemos dando vueltas alrededor de algo sin notar nada?).

Por ejemplo, un error típico que podríamos cometer sería pensar que los músicos son los que más tienen que saber de música y, por lo tanto, si queremos saber cuál es el mejor aparato de música, no tenemos más que preguntar a un músico. [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:conspiraciones, sesgos cognitivos, simplificación

16 septiembre, 2016 por elotro 2 comentarios

Todo vale

Cartas de tarot

Existe un fuerte movimiento del «haz lo que sientas», «si crees en ello lo harás realidad», «tus creencias te limitan», «si ha ocurrido es porque tenía que ocurrir» y «todo es relativo» o el ya clásico en ciertos ámbitos «yo siento que» (en lugar de «yo pienso que»).

En realidad, no tengo nada contra las frases en sí, la mayoría de ellas tienen una buena dosis de verdad, pero el uso que se hace de ellas cada vez chirría más.

Todo es relativo.

Por supuesto que todo es relativo a algo, pero eso no hace que todo dé igual o que no existan hechos, simplemente es que si estás en el punto A, verás B de una forma diferente que si estás en el punto C. ¡No significa que si estás en el punto A puedas ver B de cien maneras diferentes! [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:conspiraciones, realidad, sesgos cognitivos

21 abril, 2016 por elotro

Sobre la ilusión de la consciencia

Ilusión óptica en el agua

Me ha llamado la atención una entrada de Raúl Hernández en la que habla de cómo unos y otros podemos influenciarnos y manipularnos. Cierra su reflexión con la siguiente frase:

En todo caso, está bien tomar consciencia de que estos mecanismos existen, y cuestionarse de vez en cuando hasta qué punto estamos nosotros al timón de nuestras decisiones o simplemente nos están llevando por donde quieren.

¿Realmente hay ocasiones en las que nos llevan por donde quieren? Bueno, aquí yo le daría un poco la vuelta a la tortilla: ¡lo raro es que alguna vez estemos al control de lo que hacemos! [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:consciencia, decisiones, sesgos cognitivos

Categorías

Últimas entradas

  • Por qué los médicos no siempre son los más adecuados para hablar de salud
  • Todo vale
  • Vamos en la dirección equivocada
  • No lo dudes, sé natural, aunque sea artificialmente
  • El problema de Pareto

Apúntante a los contenidos

Puedes introducir tu email aquí y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Copyright © 2023 · Generate Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión