El Otro

Sobre ideas, pensamientos, algo de tecnología y lo que se tercie.

  • Blog
  • Sobre mí
  • Sobre el blog

2 diciembre, 2016 por elotro Dejar un comentario

Por qué los médicos no siempre son los más adecuados para hablar de salud

Cepillo y pasta de dientes

Los seres humanos tenemos varias características que nos han permitido llegar hasta donde estamos, entre ellas nuestra curiosidad, nuestra capacidad de comunicarnos, de pensar de forma abstracta, de observar, de trabajar en equipo, de encontrar patrones y de simplificar.

Hoy me interesa este poder de simplificación.

Para ahorrar recursos, simplificamos. Decimos que el abogado conoce las leyes, que el médico sabe todo sobre salud, que los alemanes son serios, que los andaluces divertidos, que el músico es el que más sabe de música y el político de política.

Esto, está muy bien, tiene sentido, pero a veces, nos olvidamos de que lo que tiene sentido, no tiene por qué corresponderse con la realidad (¿tiene sentido que exista la gravedad o que estemos dando vueltas alrededor de algo sin notar nada?).

Por ejemplo, un error típico que podríamos cometer sería pensar que los músicos son los que más tienen que saber de música y, por lo tanto, si queremos saber cuál es el mejor aparato de música, no tenemos más que preguntar a un músico. [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:conspiraciones, sesgos cognitivos, simplificación

16 septiembre, 2016 por elotro 2 comentarios

Todo vale

Cartas de tarot

Existe un fuerte movimiento del «haz lo que sientas», «si crees en ello lo harás realidad», «tus creencias te limitan», «si ha ocurrido es porque tenía que ocurrir» y «todo es relativo» o el ya clásico en ciertos ámbitos «yo siento que» (en lugar de «yo pienso que»).

En realidad, no tengo nada contra las frases en sí, la mayoría de ellas tienen una buena dosis de verdad, pero el uso que se hace de ellas cada vez chirría más.

Todo es relativo.

Por supuesto que todo es relativo a algo, pero eso no hace que todo dé igual o que no existan hechos, simplemente es que si estás en el punto A, verás B de una forma diferente que si estás en el punto C. ¡No significa que si estás en el punto A puedas ver B de cien maneras diferentes! [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:conspiraciones, realidad, sesgos cognitivos

17 mayo, 2016 por elotro

No lo dudes, sé natural, aunque sea artificialmente

Hombre deformando su cara

A menudo se habla de las ventajas de ser natural y de seguir los instintos, lo cual está muy bien, pero, claro, ser natural es un lujo que solo podemos permitirnos una vez que el trabajo duro ya está hecho.

¿Qué hacemos si lo que nos sale de forma natural no es lo que queremos? , ¿qué hacemos si nuestro primer instinto es quedarnos con lo mejor de ese pastel tan rico que estamos repartiendo? [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:cambiar

11 mayo, 2016 por elotro

El problema de Pareto

Palillos Mikado

Como muchos sabréis, el famoso Principio de Pareto postula que los beneficios que obtenemos provienen de un 20% de nuestras acciones.

Todo gurú y curso sobre optimizar tiempo o procesos, habla de ello.

No tengo absolutamente nada contra Pareto, me parece una idea maravillosa, pero creo que la cosa no es tan sencilla como algunos creen.

Supongo que no soy el primero, pero siempre me he preguntado no solo cuál es ese 20%, sino también si es posible aislarlo del resto.

Por ejemplo, claro que si eres un comercial y vas sembrando relaciones con diferentes personas, únicamente unas pocas, posiblemente ni un 5%, te dé resultados, pero es totalmente imposible saber a priori cuáles son las buenas, es más, ni siquiera puedes descartar que no sea el conjunto de las acciones lo que te ha llevado a conseguir ese 5% de buenos resultados.

Eso es lo que convierte esta ley en algo mucho menos efectivo de lo que creemos cuando oímos hablar de ella por primera vez.

Por supuesto, si entendemos el Principio de Pareto como una razón para pensar y optimizar procesos y mejorar aquello que hacemos, no hay duda de que vamos por el buen camino, pero si lo vamos a tomar como escusa para dejar cosas que aparentemente no dan resultados, más vale que vayamos poco a poco y con rigor científico, a menudo no te das cuenta de lo que aporta algo hasta que no dejas de tenerlo (o hacerlo, en este caso).

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:cambiar, optimizar

21 abril, 2016 por elotro

Sobre la ilusión de la consciencia

Ilusión óptica en el agua

Me ha llamado la atención una entrada de Raúl Hernández en la que habla de cómo unos y otros podemos influenciarnos y manipularnos. Cierra su reflexión con la siguiente frase:

En todo caso, está bien tomar consciencia de que estos mecanismos existen, y cuestionarse de vez en cuando hasta qué punto estamos nosotros al timón de nuestras decisiones o simplemente nos están llevando por donde quieren.

¿Realmente hay ocasiones en las que nos llevan por donde quieren? Bueno, aquí yo le daría un poco la vuelta a la tortilla: ¡lo raro es que alguna vez estemos al control de lo que hacemos! [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento Etiquetado con:consciencia, decisiones, sesgos cognitivos

18 abril, 2016 por elotro

Perdiendo el tiempo – Sobre nuestro bien más escaso

Cuadro Dalí, tiempo

No soy una persona muy dada a planificar y valorar lo que hace en el sentido de lo útil que pueda ser. En mi trabajo lo hago, pero soy consciente de que esto no siempre es necesario, ni siquiera útil.

A menudo, queremos ver resultados de cada acción que tomamos. De una persona inteligente esperamos que cuando haya hecho algo, lo haya hecho con un objetivo, queremos plantear y seguir una estrategia que nos permita llegar lejos de la forma más efectiva posible, nos olvidamos de que la vida no es una ciencia cierta y de que una de nuestras ventajas es que somos capaces de hacer cosas sin esperar un resultado claro.

Nada más nacer empezamos a consumir nuestro tiempo, lo empleamos en todo tipo de cosas, en aprender a andar, hablar, leer [Leer más…]

Archivado en:Pensamiento

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Categorías

Últimas entradas

  • Por qué los médicos no siempre son los más adecuados para hablar de salud
  • Todo vale
  • Vamos en la dirección equivocada
  • No lo dudes, sé natural, aunque sea artificialmente
  • El problema de Pareto

Apúntante a los contenidos

Puedes introducir tu email aquí y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Copyright © 2023 · Generate Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión